Page 1 of 1

El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 30 Dec 2008, 08:03
by KNTRO
Hola a todos, qué tal. Este es mi primer post y quería realizar una consulta para pedir la opinión de todos ustedes sobre un tema que, verdaderamente, me trae mucha inquietud. Paso a comentarles.

Resulta que me estoy armando una PC, la cual tendré completamente finalizada para enero o febrero. El uso que le voy a dar principalmente será el de conectarme a la red, usar una suite ofimática y demás tareas típicas de una computadora hogareña. Pero, en lo que respecta a la multimedia:
■ Principalmente escuchar música, mucha, mucha música.
■ Editar audio (no de manera profesional, sino de manera semiprofesional, para mí, bah :) ).
■ Ver alguna que otra película de vez en cuando (no muy seguido).

Por el uso multimedia que le voy a dar, directamente descarté la idea de parlantes 2.1, 5.1, 7.1 ó 7.2 y me decidí por 2.0 de gama media/alta. Busco nitidez en lugar de potencia; no pretendo que mi vecino se entere que tengo lindos parlantes :D pero sí pretendo tener un sonido cristalino, puro, transparente. Los «Edifier» R1900TIII (también llamados R1900T3) son, me parece, los que estoy necesitando. Ya lo tenía todo sobre rieles cuando me surgió la siguiente duda.

Mi placa madre (una «Asus» P5K3 Deluxe/WiFi-AP) tiene un audio incorporado con las siguientes características (las pueden ver al final de la página del enlace):
■ Audio HD 7.1.
■ 192 kHz.
■ 24 bits.

Desde mi conocimiento básico (y tomando como referencia el uso que le voy a dar a mi PC) me da la sensación que con estas características está bien, que cumple mis exigencias. Pero como quería seguir investigando por otras opciones, me metí en el sitio web de «Creative Sound Blaster» en busca de alguna placa de audio 2.0 semiprofesional y lo único que obtuve fue marearme entre tantas y tantas placas de audio 5.1 en adelante (dedicadas ellas a películas y juegos), pero nada dedicado a 2.0 hi-end.

Mi consulta, entonces, radica en dos preguntas:
■ ¿Creen que voy a poder aprovechar estos «Edifier» con esta placa madre con audio incorporado?
■ Si no es así, ¿qué placa de audio «Sound Blaster» me recomiendan teniendo presente todo los que les comenté?

Gente, aprecio MUCHÍSIMO vuestra ayuda, ya que sé que no sólo son conocedores experimentados en estas cuestiones, sino que además les apasiona el sonido y le tienen un respeto como poca gente lo hace. :wink:

Anticipadamente les dejo sólo los mejores deseos para este 2008 que deja paso a un 2009 que se viene con todas las pilas y con una necesidad de mejorar varios aspectos de nuestras vidas. Lo mejor para ustedes y que la pasen muy, muy bien. :wink:

¡Éxitos!

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 30 Dec 2008, 20:54
by Porquenoanda
Hola
Comprando una placa de sonido, vas a notar diferencias

Hay muchas marcas ademas de soundblaster
A que le llamas editar audio? O sea, grabas? O "tocas" un wave por ej, dandole algun proceso , como por ej un eq, limitador, compresor o lo que sea
Cuanto pensas gastar?

Saludos

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 02 Jan 2009, 10:06
by KNTRO
Porquenoanda wrote:Hola
Comprando una placa de sonido, vas a notar diferencias

Hay muchas marcas ademas de soundblaster
A que le llamas editar audio? O sea, grabas? O "tocas" un wave por ej, dandole algun proceso , como por ej un eq, limitador, compresor o lo que sea
Cuanto pensas gastar?

Saludos
Hola, Porquenoanda. Feliz 2009 para vos.

Sí, varias personas me dijeron lo mismo. Es decir, más allá de las características del audio incorporado de mi placa madre, con una placa de audio de iguales características ya se siente la diferencia (no me imagino con una superior...). Así que ya estoy pensando en comprarme una placa de audio.

Elegí placas de sonido «Creative Sound Blaster» porque no conozco una sola persona que, sabiendo mucho de hardware, haya hablado mal alguna vez de esta marca. Tiene una buena reputación, ciertamente, y, por el precio de sus tarjetas de audio en general, ofrecen prestaciones más que aceptables. Pero claro, me imagino que en el campo del audio para PCs pasará como en todos los campos: existirán tarjetas de sonido de marcas "raras" (y que el populacho no reconoce :lol: ), las cuales dan vueltas varias veces a las «Creative Sound Blaster», cual panqueque. :D Pero como les decía, lo mío no es profesional, es semiprofesional, y, aún así, le tengo un aprecio especial al audio en una PC, por más que no sea la crème de la crème.

Es más, ya me estuve fijando algunas placas de audio que me gustaron:
«Creative Sound Blaster» X-Fi Titanium (Fatal1ty Champion Series) (unos U$S 240 aproximadamente).
«Creative Sound Blaster» X-Fi Xtreme Gamer (unos U$S 150 aproximadamente).
■ «Creative Sound Blaster» Audigy 2 ZS Platinum 7.1 (unos U$S 310 aproximadamente).

La primera es la que más me seduce. Tiene características técnicas que, según lo que entiendo, van a cubrir todas mis expectativas, pero además cuenta con un rack que se coloca en una de las bahías del gabinete, con control de volumen master, lo cual solucionaría el tema de tener que acudir al panel trasero de los «Edifier» R1900TIII en caso inesperado en el que alguien haya dejado al taco los volúmenes del sistema operativo y de los parlantes (¡¡menudo susto!! :shock: ). Es sumamente práctico.

La segunda placa de audio parece aceptable tanto en funciones como en precio (posiblemente de las tres sea la más equilibrada en la relación precio/calidad). Con respecto a la tercera, la Audigy 2 ZS Platinum 7.1, no la encontré en el catálogo del sitio web. ¿Será que es más vieja de lo que pensaba...? :?

Aún así, reconozco que hace unas pocas horas comenzó mi "investigación" sobre cuál placa comprarme; todavía me falta seguir buscando modelos, no llegué ni a la mitad de los que ofrece esta firma, por lo que estoy muy atento a los tips y a la data que ustedes proporcionen.

¿Cuánto pienso gastar? Me pongo un tope extremo de U$S 400, aunque preferiría que esté dentro de los U$S 300.

¿A qué le llamo editar? Pues, a editar. :) A usar «Audacity» (es un editor de audio, tipo «Sony Sound Forge»). Pero también probablemente utilice secuenciadores, samplers digitales y otro tipo de software para la creación de música. No descarto tampoco "zapatear" un poco haciendo sets. :lol:

En fin, después de todo, continúo siendo un ingenuo ignorante. :D Me quedo a la espera de vuestros comentarios, ya que tengo muy en cuenta sus valoraciones y recomendaciones.

Gracias por leer y desde ya les deseo un sonoro año 2009. :wink:

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 02 Jan 2009, 11:10
by Porquenoanda
Hola
La extreme gamer, no te la recomiendo.
Y otra cosa que por lo menos yo no compraria, una placa de u$s300 para usar con los t3. No tiene mucho sentido tener una placa de sonido mas cara que los bafles a los cuales vas a conectar.
Ahora, si tenes el $ y queres gastarlo en una placa (son gustos :lol: ) para escuchar/editar musica y siempre en st, iria por algo asi http://www.esi-audio.com/products/julia/ que esta algo menos de $700

Algo mas economico y 7.1, un poco menos de $500 http://la.m-audio.com/products/es_la/Revolution71.html

Otra opcion que tenes es comprar algo usado. Yo tengo la audigy2zs y anda bien. Usada la podes llegar a conseguir a $250/300

Preguntaba lo de editar, porque hay quienes editan algo que ellos mismos graban...y en ese caso hay que ver otras cosas de la placa, como tipo de conectores de entrada, conversores, y demas, que no hay que prestar mucha atencion si solo editas cosas ya grabadas

Saludos

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 02 Jan 2009, 15:42
by KNTRO
Hola nuevamente, Porquenoanda.

Gracias por toda la info que me acabás de pasar. A partir de los datos de las placas que me diste voy a seguir averiguando todo este fin de semana (reviews, opiniones en foros, características técnicas, precios y disponibilidad en Buenos Aires, etcétera).

Me queda por saber también si la «ESI» Juli@ funciona bien con «GNU/Linux» (estaba leyendo posts del 2007 y tenía varios inconvenientes. «Creative» hace unos meses comenzó a entregar los drivers para que la serie «Sound Blaster» X-Fi (y superiores, es decir X-Fi Titanium, X-Fi Platinum, etcétera) funcionen con «GNU/Linux» (tanto en 32 como en 64 bits) (sin embargo creo que de momento funciona sólo en 2.0, pero en mi caso particular no me afecta). Por un lado, está la página web de descarga de los controladores (aparentemente se necesita un kernel 2.6.27 o superior), y por otro lado está la constante retroalimentación de los usuarios. ¿Alguna idea de cómo trabaja la «ESI» Juli@ actualmente en «GNU/Linux»?.

Si sirve de algo, la computadora que me estoy armando va a tener los siguientes sistemas operativos instalados:
■ «Windows» XP SP2
■ «Ubuntu» Intrepid Ibex (64 bits)
■ «Ubuntu Studio» Intrepid Ibex (64 bits) o «Musix» 1.0R4

Sería una "picardía" comprarme los «Edifier» R1900TIII, la «ESI» Juli@ y poder usarla sólo en Wingarch XP... :roll:

Bueno, gracias nuevamente por toda la data. Si consigo algún dato más, la semana que viene lo publico. ¡¡Buen finde para todos! :wink:

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 15 Jan 2009, 00:53
by soporte
perdon llege tarde, estuve en viaje estos dias.
creative hace buenas placas eso sabemos todos, yo te recomiendo tambien, aparte de calidad, hay que reconocer que es la unica placa "popular" que hay en el mercado, osea es como los motherboards de marca intel, asus, gigabyte, es mas compatible porque siempre tiene drivers para todo y los problemas se encuentran millones de gente investigando.
hay una marca quedado olividado, es la EMMU, marca high-end de creative, es una marca muy importante, te digo asi porque los ingenieros de edifier en su centrol de control calidad usa esta misma. e es 2.0! fijate si se consigue en argentina, mas seguro en miami por hay algun amigo te haga el favor...

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 16 Jan 2009, 12:40
by KNTRO
Hola, qué tal, soporte. Gracias por la info. :wink:

Como me recomendaste, visité el sitio web de «E-MU» y quedé impactado con los modelos 1616 y 1616M. Sinceramente, tengo que decir que es mucho, demasiado, más de lo que necesito. Ya de por sí, la «ESI» Juli@ me parecía mucho, pero «E-MU» va un poco más allá; no creo poder aprovechar todas las conexiones que tiene... :shock:

Okay, tanto la 1616 como la 1616M tienen soporte de ALSA, pero creo que es un placa que me supera, tanto en las posibilidades como en cuestiones técnicas. Esto ya es profesional y yo no lo soy. :D

Y además, está el tema de la disponibilidad en el país: se la encuentra en algunos comercios, pero a un precio (por lo menos en mi caso) injustificable.

La «ESI» Juli@ está muy bien, y, si bien también tiene soporte de ALSA, es una lástima que tenga algunos problemas graves de incompatibilidad en lo que a nivel de salida se refiere.

Por el momento no encontré otra placa de audio mejor que la Creative Labs Sound Blaster X-Fi Titanium (Fatal1ty Champion Series) (mejor si tenemos en cuenta las características, el precio y el uso que le voy a dar).

De todas maneras, repito, quedé muy impresionado con los modelos de «E-MU» y me pone muy contento que «Edifier» utilice esta tecnología para poner a prueba sus productos. No caben dudas de placas de audio de esta calidad son una auténtica prueba de fuego para cualquier monitor que se precie como tal.

¡Gracias por toda la información, muy buenos datos!

Re: El audio incorporado y los Edifier R1900TIII ó R1900T3

Posted: 16 Jan 2009, 14:33
by soporte
en el mundo de informatica, los usuarios sabe muy poco de audio, e rubro de audio tampoco sabe demaciado informatica, pero realmente hay unas fabricantes que sabe mucho en todo, uno de estos es creative con su emu, y otro que destaca es belingher, marca alemana de muchos anios de trayectoria que, fijate lo que fabrican tambien inpresionan, bueno, vuelvemos este tema, si todo lo que buscas es una placa de sonido que banca el uso "semi pro" que les va a dar, un audigy o x-fi es suficientemente bueno. considero ante de performance, hay que tener compatibilidad que relaciona directamente a su vida util.
suerte en tu seleccion.