Edifier R1900 TIII. 2 años despues; mi experiencia.
Posted: 19 Oct 2008, 00:08
La primer semana me daba pena subirle mucho, pero después lo empecé a usar sin asco. Me gusta música variada, pero mas
que nada rock, jazz, soul, blues.
Sinceramente el TIII es un todo terreno, se lo puede adaptar a un juego, subiendo el bass y ecualizando un poco la placa.
Se puede escuchar fuerte y sin asco regulando el punto justo del bass y aca viene el punto que le encontré. La maña que le dicen.
Me gusta escuchar fuerte, con buen volumen, con profundidad de agudos, super agudo filosos y naturales, y los bajos, los malditos bajos
Al principio siempre use al maximos el bass, pero error. No todas las grabaciones están ajustadas como correponde desde la consola
y eso puede generar "confusión" al TIII (o a cualquier equipo) y asi a nuestro oido.
Ahora, cada vez que escucho lo que mas me resulta es poner el bass en 0%, ir subiendo el volumen hasta el máximo, y luego
empezar a subir el bass de a poco hasta encontrar el punto ideal.
Con una placa de sonido respetable, te evitar tirar la mano atrás, pero en mi caso pongo plana la placa y manejo el bass
del TIII. Si hace falta algo apenas muevo el ecu de la placa.
El fuerte del TIII son entre 300hz y 14khz. No hay como hacerlos sonar mal, pongas lo que le pongas, lo mueve.
En los bajos, como comentaba, lo ideal es encontrarle el punto justo para evitar el rebote extremo del parlante, donde
ya no puede expulsar suficiente el aire. Hablo siempre de volumen tope.
En volumen medio y bajo, le sobra resto y calidad.
Para altos volúmenes es esencial la distancia de 40cm aprox con la pared, para que el tubo de sintonÃa puede trabajar.
Con menos no estamos mal, pero a altos volúmenes se nota que no termina de expandir la frecuencia y se comprometen las frecuencias bajas.
El drive de agudos es formidable, es precioso poder jugar con el ecualizador cuando suenan los platillos y escuchar la claridad
del timbre sin colorearlos en lo mas mÃnimo.
Unos detalles Ãntimos; cuando subÃs el volumen y el aire se mueve, por detrás se puede percibir de nuevo esa fragancia Edifier de
las que les hablaba.
Cuando escucho a volumen alto por un rato, el panel posterior se calienta y los potenciómetros se ponen mas dóciles.
Cuando recupera la temperatura normal, regresa el tacto mágico que conserva como el primer dia.
Del sonido no se puede hablar negativamente, es sumamente adaptable y todo terreno.
Contractivamente es muy fácil de limpiar y cuidar, nada de delicadezas intocables.
Las rejillas son bastantes herméticas. Los cuatro drive están intactos al polvo, mas allá de que lo uso en mi habitación.
Igualmente a veces las saco, para escucharlos y verlos también.
El único detalle que le he encontrado es su aislamiento magnético. Tengo monitor CRT (tubo) y a mas del 50% del volumen
ya se notan las ondas en la pantalla. Es algo molesto, ya que por mas que los aleje unos 20cm a altos volúmenes, perjudica
la pantalla. Sinceramente no me importa la salud de mi monitor, prefiero escuchar mis TIII a quedarme sin el viejo samsung.
Por el resto, pueden notar que es mas una relación de amor que un usuario de audio.
Espero haber sido todo lo grafico que intente con mi relato y haber dado un poco mas de luz acerca de la experiencia
de uso de este magnifico producto de la gente de Edifier.
Saludos y hasta la próxima !
Hurling
que nada rock, jazz, soul, blues.
Sinceramente el TIII es un todo terreno, se lo puede adaptar a un juego, subiendo el bass y ecualizando un poco la placa.
Se puede escuchar fuerte y sin asco regulando el punto justo del bass y aca viene el punto que le encontré. La maña que le dicen.
Me gusta escuchar fuerte, con buen volumen, con profundidad de agudos, super agudo filosos y naturales, y los bajos, los malditos bajos
Al principio siempre use al maximos el bass, pero error. No todas las grabaciones están ajustadas como correponde desde la consola
y eso puede generar "confusión" al TIII (o a cualquier equipo) y asi a nuestro oido.
Ahora, cada vez que escucho lo que mas me resulta es poner el bass en 0%, ir subiendo el volumen hasta el máximo, y luego
empezar a subir el bass de a poco hasta encontrar el punto ideal.
Con una placa de sonido respetable, te evitar tirar la mano atrás, pero en mi caso pongo plana la placa y manejo el bass
del TIII. Si hace falta algo apenas muevo el ecu de la placa.
El fuerte del TIII son entre 300hz y 14khz. No hay como hacerlos sonar mal, pongas lo que le pongas, lo mueve.
En los bajos, como comentaba, lo ideal es encontrarle el punto justo para evitar el rebote extremo del parlante, donde
ya no puede expulsar suficiente el aire. Hablo siempre de volumen tope.
En volumen medio y bajo, le sobra resto y calidad.
Para altos volúmenes es esencial la distancia de 40cm aprox con la pared, para que el tubo de sintonÃa puede trabajar.
Con menos no estamos mal, pero a altos volúmenes se nota que no termina de expandir la frecuencia y se comprometen las frecuencias bajas.
El drive de agudos es formidable, es precioso poder jugar con el ecualizador cuando suenan los platillos y escuchar la claridad
del timbre sin colorearlos en lo mas mÃnimo.
Unos detalles Ãntimos; cuando subÃs el volumen y el aire se mueve, por detrás se puede percibir de nuevo esa fragancia Edifier de
las que les hablaba.
Cuando escucho a volumen alto por un rato, el panel posterior se calienta y los potenciómetros se ponen mas dóciles.
Cuando recupera la temperatura normal, regresa el tacto mágico que conserva como el primer dia.
Del sonido no se puede hablar negativamente, es sumamente adaptable y todo terreno.
Contractivamente es muy fácil de limpiar y cuidar, nada de delicadezas intocables.
Las rejillas son bastantes herméticas. Los cuatro drive están intactos al polvo, mas allá de que lo uso en mi habitación.
Igualmente a veces las saco, para escucharlos y verlos también.
El único detalle que le he encontrado es su aislamiento magnético. Tengo monitor CRT (tubo) y a mas del 50% del volumen
ya se notan las ondas en la pantalla. Es algo molesto, ya que por mas que los aleje unos 20cm a altos volúmenes, perjudica
la pantalla. Sinceramente no me importa la salud de mi monitor, prefiero escuchar mis TIII a quedarme sin el viejo samsung.
Por el resto, pueden notar que es mas una relación de amor que un usuario de audio.
Espero haber sido todo lo grafico que intente con mi relato y haber dado un poco mas de luz acerca de la experiencia
de uso de este magnifico producto de la gente de Edifier.
Saludos y hasta la próxima !
Hurling